Acceder a HBO
Dentro de la funcionalidad creemos que es importante hacer hincapié en la experiencia de usuario que ofrece la plataforma, es decir, cuál es el grado de usabilidad que ofrece HBO al suscriptor. Para ello, hemos querido vivir la experiencia en primera persona.
Estos son los pasos que hemos seguido:
-
Lo primero que hay que hacer es teclear HBO España o contactar con Vodafone para suscribirse a su servicio. Se puede acceder desde los navegadores Chrome, Safari, Firefox e Internet Explorer.
-
Una vez hemos accedido a su sitio web (https://es.hboespana.com/home), hay dos opciones:
- Si al igual que nosotros no tenían una cuenta, tendrán que registrarse en dos pasos.
PASO 1: Nombre, apellido, correo electrónico y contraseña.

PASO 2: Datos relacionados con el pago. No es posible comenzar a disfrutar del contenido sin completar el paso 2.

- Si por el contrario, ya tiene una cuenta se ahorrará los pasos anteriores.

3. Una vez dentro, su menú es muy sencillo e intuitivo. Incluso para unos principiantes como nosotros, ha resultado sencillo navegar por la página. Incluye tres pestañas en el ángulo superior izquierdo: Series, Películas y Familia (uno de sus puntos fuertes).
Además, en la portada se muestran algunas novedades.

4. Si buscamos en la oferta de Películas (empezamos por aquí por la temática del cine de esta semana), encontramos dos categorías: Destacado y Por Género.

- Destacado: Al llegar hasta aquí nos encontramos con una selección de numerosas películas divididas en las siguientes categorías. Queremos señalar que no se puede acceder a cada categoría, sino que se trata de galerías de películas en formato deslizable.
-
Thriller
-
Películas ganadoras de Oscar
-
Comedia
-
Acción
-
Superhéroes
-
Drama
-
Aventuras y fantasía
-
Las mejores sagas
-
Terror
-
Películas románticas
-
Basado en historias reales
-
Los favoritos de la crítica
-
Películas para toda la familia
-
Épico
-
Cine de autor
-
Películas españolas
-
Películas clásicas
- Género: se apuesta por un sencillo menú desplegable con los siguientes géneros (Acción, comedia, documentales, drama, monólogos, scifi, terror, thriller y western).

Si hacemos clic en alguno de los géneros se abre una página con diversas películas (generalmente las más recientes o más vistas).
5. La página es igual de intuitiva en su apartado de series. Incluye una doble clasificación.

- Destacado: Al igual que sucede en Películas, la plataforma destaca algunas de sus series agrupándolas en varias categorías. Un criterio que está muy bien si no tenemos muy claro lo que estamos buscando.
Las categorías son las siguientes: Estrenos, Series más vistas, Recomendaciones, Añadidos recientemente, Fantástico, Acción y Suspense, Series de Comedia, Series de Drama, Los clásicos de HBO, Aclamadas por la crítica, Series de época, Series españolas, Es complicado y Vidas Urbanas.

- Todas las series: En este punto nos resultó mucho más sencillo localizar las series que queríamos ver gracias al criterio de orden alfabético.

6. Aunque no buscábamos ver contenido infantil, también hemos accedido a HBO Family. La dinámica es la misma, pero hay que destacar el cambio de imagen de la página (mucho más color y completamente adaptado para los más pequeños).

Queremos destacar la clasificación que propone HBO para los más pequeños (series, películas, juegos): Para los más pequeños, Para los mayores, Mis películas favoritas de Disney, ¡Juega conmigo!, Disney Lice Actions Films, ¡Mis supermascotas!, Mis héroes, Las películas de Disney de siempre, La vida aventurera y Aprende conmigo.
7. Cuando llega el momento de visualizar una serie o película nos aparece la siguiente información: breve sinopsis, director, reparto, género, duración y clasificación (de 1-10). En las series se hace referencia a la temporada que se está visualizando y el episodio.


8. Después de adentrarnos en su página web, también probamos su aplicación para smartphones. Es igual de sencilla que la versión web. Tal y como se muestra en las imágenes, no tuvimos ningún problema para navegar por ella.






Experiencia de usuario
Después de haber estado navegando por HBO España durante unos días, podemos resumir que:
-
Su página web es muy intuitiva y sencilla.
-
Las tres categorías (Series, Películas y Familia) permiten una rápida localización de los contenidos.
-
La clasificación por Destacados es útil para ver las novedades y aquellos usuarios que no tengan muy claro lo que quieren consumir, pero tiene un defecto: las categorías no ofrecen acceso directo (sólo se incluye un scroll de varias películas).
-
La clasificación de las series por orden alfabético es una herramienta muy útil si se sabe la serie que se desea visualizar.
-
Las categorías que establecen ayudan, pero al final lo más rápido y eficaz es recurrir al buscador.
-
Es muy interesante señalar que tanto en la categoría de series como de películas se ofrece la posibilidad de elaborar listas personalizadas.
-
En el caso de la aplicación para móviles, es igual de intuitiva que su página web, aunque a veces se queda un poco pillada al deslizar hacia abajo.