Amazon Prime Video vs HBO España según Elena Neira

Elena Neira es consultora en marketing, redes sociales y tecnología para varias empresas del sector cultural y audiovisual. Está especializada en nuevos modelos de distribución audiovisual y autora de los libros "El espectador social" "La otra pantalla" (laotrapantalla.com). También es miembro del proyecto Innovación audiovisual.
Hemos contactado con ella para que nos hablase sobre HBO y Amazon Prime Video, así como las plataformas de vídeo bajo demanda (VOD).
Para entender cómo surgen HBO y Amazon Prime Video
En el caso de de Amazon, su objetivo es ofrecer a los clientes de Amazon Prime contenidos más allá de libros electrónicos. En el caso de HBO hay que señalar que todo su devenir está condicionado por su condición originaria de televisión por cable. Así nos lo explica Elena Neira:
Sobre los sistemas de búsqueda
"Con los sistemas de búsqueda que establecen las plataformas se logra que el usuario las usen mucho", asevera Neira al plantearle la pregunta de cómo plantean la organización de los contenidos para ofrecérsela al consumidor.
La apuesta en usabilidad de HBO y Amazon
"HBO apuesta por la marca y Amazon busca crear un servicio transversal, ofreciendo contenido basado en los patrones de comportamiento de sus usuarios ", afirma en relación a la esencia de las dos plataformas.
Puntos fuertes y débiles de ambas plataformas
"La ventaja de Amazon es el precio y de HBO su músculo es el catálogo", explica Elena como principales puntos fuertes de ambas plataformas.
¿Hacia dónde van las plataformas de VOD?
"El patio va a estar cada vez más concurrido", declara Elena cuando se le pregunta sobre la posibilidad de la concentración de los contenidos en torno a una única plataforma de vídeo bajo demanda.