top of page

¿Cómo se mide la audiencia social?

Las continuas interacciones que hace hoy en día la audiencia mediante dispositivos móviles  mientras ve un programa de televisión han derivado en el concepto de televisión social. Hace unos años era impensable que llegaría un día en dónde las audiencias se medirían en base a las menciones y comentarios que realizan los espectadores en una determinada red social, pero así ha sido. Hoy en día la principal empresa de medición de la televisión social es Kantar Twitter TV Ratings (KTTR, antes Tuitele). 

KKTR (anteriormente Tuitele) monopoliza, mide y analiza en tiempo real la actividad y conversaciones sociales que se generan alrededor de los programas de TV que se emiten en España. Desde 2014 pertenece a Kantar Media, una de las empresas de medición de audiencias más importantes a nivel mundial. Esta empresa publica todas las semanas un ranking donde se muestran los programas con más engagement en Twitter durante la última semana en base a tres aspectos: impresiones, autores únicos y tweets. A continuación presentamos una captura de su último ránking publicado.

Por otro lado encontramos  Global In Media, que trabaja con todo lo relacionado con las relaciones sociales que surgen en el mundo multimedia en el que vivimos. Mediciones de audiencia para televisión, para marcas comerciales y demás actividades derivadas de la identidad digital y de la reputación online (todas 'por encargo' de la empresa que contarata los servicios de Global in Media). En cuanto a su forma de efectuar las mediciones, los dos conceptos clave son recoger e identificar. La recogida de información se realiza en base a un complejo sistema de medidores que permiten capturar y procesar un alto número de menciones. A partir de ahí se debe identificar a qué programa u otro concepto pertenece esa mención.

© COCTELERA MEDIÁTICA  2017

Site by Media Coctel

bottom of page